La mayoría de los trabajadores en la fábrica eran mujeres afrodescendientes que vivían en condición de pobreza y tenían un bajo nivel de escolaridad, incluso algunas se encontraban en estado de embarazo. Eran contratadas informalmente, con salarios muy bajos y no contaban con equipos de protección, ni entrenamiento o capacitación para ejercer su labor. En el lugar también trabajaban menores.
Mes: octubre 2020
La DGN presentó “Mujeres imputadas en contextos de violencia o vulnerabilidad. Hacia una teoría del delito con enfoque de género” sobre la teoría del delito con perspectiva de género.
La obra es el resultado de una investigación que emprendieron desde finales de 2017 un equipo de trabajo de la Defensoría General de la Nación encabezado por Julieta Di Corleto, titular de la Secretaría General de Capacitación y Jurisprudencia; Raquel Asensio, coordinadora de la Comisión sobre Temáticas de Género; y Cecilia González, integrante de la misma comisión.
CIDH: Argentina condenada por la detención ilegal, arbitraria y discriminatoria de una persona afrodescendiente
Al estar bajo detención en una comisaría, el hombre sufrió golpes y falleció de camino al centro hospitalario. La Corte consideró que la privación de libertad a la que fue sometido fue “ilegal, arbitraria y discriminatoria” en base a estereotipos raciales y una legislación que no cumplía con los estándares convencionales. Se trata de la segunda condena contra el país en menos de un mes por el accionar de fuerzas de seguridad.
La CSJN absolvió a Jorge Enrique González Nievas
El máximo Tribunal entendió que la condena se dictó desconociendo las garantías constitucionales de debido proceso, defensa en juicio y de presunción de inocencia.
CIDH: Argentina fue condenada por dos casos de detenciones y requisas ilegales, arbitrarias y discriminatorias.
La CIDH declaró la responsabilidad internacional de la República Argentina por las violaciones a diversos derechos en perjuicio de Carlos Alberto Fernández Prieto y Carlos Alejandro Tumbeiro, en el marco de detenciones ilegales, arbitrarias y discriminatorias